En mi experiencia como Estilista de Moda he encontrado que muchos de mis clientes no compran prendas que realmente les gustan solo porque la etiqueta dice que debe llevarse a la tintorería.
Siempre les digo que no se limiten por eso y les comparto mis tips para lavar ropa que “debe ser lavada en tintorería” en la comodidad del hogar y usando los productos en los que confío el cuidado de mi propia ropa.
Si te encuentras en la misma situación que la de algunos de mis clientes, encuentra aquí todos mis tips para mantener tu ropa favorita luciendo como nueva por mucho tiempo.
Para hacerlo con éxito necesitarás los siguientes productos:
- Bolsas para lavar en tamaños mediano y grande. “Laura Ashley Mesh Wash Bag” o “Fine Micro Mesh Washing Bags”
- Detergente para ropa. Woolite para ropa oscura (con el mismo lavo TODOS los colores exceptuando blanco)
- Acondicionador para telas. Downy en la fragancia que prefieras
- Maquina de lavar con ciclo delicado
- Percheros de acabado aterciopelado. Huggable Hangers by Joy Mangano
- Plataforma plana para secar ropa.
- Rack para secar ropa colgada
Ahora, el procedimiento para lavar es el siguiente:
- Prepara las ropas: cada prenda debe estar al revés, es decir con la parte interior hacia afuera, dale forma a los hombros y desdobla cuello, solapas, puños y ruedos. Luego colocadas dentro de la bolsa para lavar del tamaño adecuado. Si la prenda es más grande que la bolsa para lavar de mayor tamaño que tienes, puedes doblarla gentilmente por la mitad, siempre que quede holgada dentro de la misma. Si la ropa es más pequeña que la bolsa para lavar, entonces puedes acomodar tantas piezas como sean posible, siempre que sobre alrededor de 1 o 2 centímetros entre ellas y todas queden holgadas en la bolsa.
- Si tienes la opción de llenar tu lavadora con algo de agua antes de poner la ropa en ella, disuelve el detergente primero y luego agrega las bolsas de lavar que tienes preparadas. En caso contrario, colocas la ropa dentro de tu máquina de lavar, vierte el detergente y el acondicionador para telas en los compartimentos respectivos.
- Cuando haya terminado el ciclo delicado, retira tus prendas de las bolsas para lavar y devuélvelas a su forma original (el exterior de las ropas de cara hacia afuera, los hombros, cuellos, solapas, puños y ruedos a su posición normal)
- Cuelga las ropas que se puedan en un perchero de forma individual y colócalas en un rack para secado. Si es necesario, reajusta los suéteres a su tamaño original, estirando gentilmente mangas, torso, cuello y puños como sea pertinente, y ponlos a secar sobre una plataforma plana.
Este mismo procedimiento lo empleo para lavar todo tipo de ropa (no vestidos de gala): vestidos, faldas, blusas, blazer, pantalones, abrigos, jeans y shorts; y casi todas las telas (no cachemira): lana, algodón, lino, seda, polyester, acrílicos, y mezclas de los anteriores.
Así es como mantengo mi ropa a salvo de accidentes que ya he sufrido en diferentes tintorerías, tanto en Venezuela como en Estados Unidos. El último daño que sufrió uno de mis abrigos fue perder un remache que era parte importante de su encanto, a la vez de tener varios botones rayados…
Espero que estos tips te sean de utilidad y hasta la próxima entrega: recuerda que tu imagen personal es una herramienta de comunicación, úsala!